Los Jardines de las Tullerías constituyen el primer parque público de París y reciben su peculiar nombre de la antigua fábrica de tejas (tuilles) que existía en su actual ubicación.
Su origen se remonta a 1564, cuando la Reina Catalina de Medicis hizo construir entre el Louvre y la Plaza de la Concordia el Palacio de las Tullerías, el cual iba acompañado de un enorme jardín.
En 1664 el rey Luis XIV encargó un rediseño de los jardines y decidió abrirlo a las personas de la alta sociedad. Se convirtió entonces en un lugar conocido por la celebración de grandes fiestas y eventos por todo lo alto.
En 1871 el Palacio de las Tullerías fue incendiado por miembros de la comuna de París y debido a su mal estado finalmente acabó siendo demolido en 1883. Afortunadamente, aún quedan dos museos en pie que pueden ser visitados: la Galería Nacional de Jeu de Paume y el Museo de la Orangerie, donde se pueden contemplar los famosos cuadros de nenúfares de Monet.
Debido a su céntrico emplazamiento estos jardines son recorridos a diario por miles de personas. Su avenida principal es uno de los lugares más transitados, en parte debido a su conexión con el Museo del Louvre.
En su recorrido podrás disfrutar de un espectacular paisaje ya que estarás rodeado de una gran variedad de árboles y plantas, fuentes románicas, grandes estanques y un gran número de estatuas y esculturas diseñadas por grandes artistas.
Si sus 28 hectáreas son demasiadas para recorrerlas de una sola vez, podrás hacer un descanso en uno de los bancos que abundan en el parque y sentarte a disfrutar de unas preciosas vistas parisinas con más de 400 años de historia.
Todos los días desde las 7:00 hasta las 21:00
Abierto al público
113 Rue de Rivoli, 75001 Paris